Filter by Categorías
Espacio curricular
Ciencias Naturales
Ciencias Sociales
Comunicación
Educación Artística
Educación Física
Formación Técnica Específica
Lengua
Lenguas Extranjeras
Matemática
Práctica Profesionalizante
Tecnología
Niveles/Modalidades
Adultos
CEBJA
CENS
Educación Especial
EFI
Primaria
Inicial
Primario
1° Ciclo
2° Ciclo
3° Ciclo
Secundario
Técnica y Trabajo
Sin categoría

Mi plaza, tu plaza

Tema: Educación vial: Buen uso de los espacios públicos. Nivel/Modalidad: Primario. 1er ciclo. Espacio curricular: Lengua. Ciencias Sociales y Educación Artística Tipo de práctica: Nuestro

Read More »

Chancho va

Nivel/Modalidad: Primario. 1er ciclo. 2do ciclo. Espacio curricular: Lengua Tipo de práctica: Mi clase Ejes transversales: Fluidez lectora  🚀 Idea impulsora Mediante el juego propiciamos

Read More »

Libros voladores

Práctica de lectura silenciosa y  corriente en voz alta con diversos propósitos, de distintos textos presentes en variados portadores, escenarios y circuitos de la lectura. Compresión y disfrute de textos literarios y no literarios de forma autónoma, fluida, dialógica, habitual y sistemática, considerando la información implícita y explícita, leídas por ellos( en silencio o en voz alta) o por el docente y otros adultos.

Read More »

Disminuyamos la Huella de Carbono

Reciclar y reducir para hacer el planeta más sostenible. Esta idea surge ante la detección de problemáticas socio ambientales que inciden en el entorno comunitario y escolar, como son por ejemplo la dispersión de residuos en espacios públicos y la falta de conocimiento respecto a darle un nuevo uso a los materiales u objetos que tenemos en el hogar para disminuir el consume de energía y de materias primas y aminorar la huella de carbono.
Impulsar en los estudiantes y por ende en las familias, prácticas de reciclado, reutilización y reducción de los residuos para lograr ser más comprometidos con el Medio Ambiente y lograr la capacidad de sustentabilidad en el diario vivir reconociendo el uso de energías renovables.

Read More »

¿Qué es la densidad?

Con esta experiencia busco que los chicos comiencen a desarrollar las siguientes capacidades
científicas:
– Observar
– Comparar
– Formular preguntas
– Hipotetizar y predecir
– Experimentar
– Registrar sus observaciones
– Interpretar los resultados de sus
observaciones

Read More »

La cazadora de vientos

Idea Impulsora: ¿Cómo construir mecanismos útiles para que una escultura se mueva?
Otras preguntas:
¿Qué es una escultura cinética?
¿Una escultura cinética tiene sólo piezas móviles o también fijas? ¿Por qué?
¿Cómo gira una veleta? ¿Y un molino?
¿Por qué el viento mueve los objetos?
¿Cómo aprovechar la energía del viento?
¿Qué otras energías generan movimiento? ¿Cuáles podríamos utilizar en nuestro proyecto?
¿Cómo se pueden construir piezas móviles?
¿Cómo lograr una escultura que no se caiga por el viento?
¿De qué materiales debe ser una escultura para soportar la intemperie?

Read More »